Desde el IES Reino Aftasí, compartimos un breve resumen del gran número de actividades que a lo largo del curso hemos realizado en torno al feminismo y la igualdad.
(noviembre y diciembre 2017)
- Lectura del
libro La lección de August y actividades
de reflexión sobre las relaciones con
compañeros en el instituto
- Excursión a
Cines conquistadores para ver la película basada en el libro (Wonder) con
alumnas y alumnos del IES San José y del Colegio Guadalupe. (13 de Diciembre)
- Confección de
retratos de alumnas y alumnos de 1º de ESO emulando las ilustraciones de
Wonder.
2. Semana contra la violencia de género (todos los grupos del centro)
(del 20 al 24 de noviembre 2017)
- Actividades de
tutoría de 1º a 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato durante todo el mes de
noviembre.
- Jueves 23 y
viernes 24 de noviembre, actuaciones de música, recital de poesía y teatro
durante los recreos.
- Exposición
sobre Violencia contra las mujeres del 20 de noviembre al 4 de diciembre (4ºESO
y 1º y 2º Bach)
- Debates sobre
cómo prevenir la violencia de género (ESO, 1ºbach, 2ºbach).
Resumen del Día contra la violencia machista en Canal Extremadura Noticias
3.
Iniciación del Proyecto IGUALA Extremadura
(enero
2018)
Proyecto
colaborativo intercentros para la promoción de la coeducación y el fomento de
la igualdad de género a través de educación. Creación de grupos en las redes
sociales y de un blog colaborativo en el que las personas implicadas van
publicando propuestas educativas, experiencias de aula, proyectos de centro o
información relevante o de utilidad para la educación en igualdad.
www.igualaextremadura.blogspot.com
Exposición con
infografías de imágenes y biografías de mujeres científicas. Estudiantes de 4º
ESO de tecnología.
Video conferencia
con la ingeniera informática Roya Chang. Ella es creadora de la empresa de
robótica educativa Flexbot, recientemente tri-galardonada en SIMO Educación
(premia los mejores recursos, soluciones y experiencias TIC para el sector de
la educación).
Además, suele
participar en eventos de incentivación de vocaciones técnicas en las más
jóvenes como TechnovationChallenge.
Fue una de las
precursoras en traer el evento mundial "Thehourofcode" ("La hora
del código") a España y su pasión por enseñar lo maravilloso que es la
programación y la robótica le ha llevado a crear esta línea de productos para
todos los jóvenes "makers".
La charla estaba
dirigida a alumnos de 1º a 4º ESO de entre los que se seleccionó un pequeño (20
– 25) grupo dado el reducido espacio del aula en el que debía realizarse la
conferencia.
5. Mini conferencias sobre filósofas en la historia de la filosofía a cargo de alumnado de 2º de bachillerato (febrero- marzo 2018)
Algunas de las filósofas: Hipatia de Alejandría, Margaret Cavendish, Emile de Chatelet, Simone de Beauvoir, Simone Weil, Hanna Arendt, Susan Sontag, Christine de Pizane, Harriet Taylor, Olympe de Gouges, Kate Millet, María Zambrano, Celia Amorós, Amelia Valcárcel.


6.
Proyecto Teenemprende
(febrero 2018)
Fabricación de
corazones de cerámica para su venta en la semana del 14 de febrero. Alumnas de
4º ESO
7. Celebración del día internacional de las mujeres
Actividades a lo largo de la mañana del 7 marzo de 2018
-Teatro Breve
historia del feminismo, 1º y 2º bachillerato
- Canción alumna
2ºbach artes escénicas
- Danza
flamenco(primera bailaora con pantalón), alumna de 2º bach
- Manifiesto con
información sobre la huelga feminista del 8 de marzo.
- Manifiesto de
la Directora del centro
- Exposición
Mujeres surrealistas y trabajos con técnica collage de alumnas y alumnos de 4º
ESO (durante toda la semana)
- Debates sobre
igualdad y desigualdad de género con estudiantes invitados del IES San José (1º
y 2º bach) y conexión en directo con Canal Extremadura Radio para el programa
El sol sale por el oeste.
- A lo largo de
todo el segundo trimestre, exposiciones orales sobre filósofas en la historia
de la filosofía a cargo de alumnas y alumnos de 2º de bachillerato.
Breve historia del feminismo. Teatro 1º y 2º de bachillerato.
8. Exposición itinerante ¿Dónde están las mujeres?
(Curso 2016/2017 y 2017/2018)
Exposición
realizada en el curso 2016/2017 por alumnado de bachillerato y ciclos
formativos e inaugurada el día 8 de marzo de 2017. Retratos de mujeres de
diversos ámbitos culturales como resultado de diversas actividades de
visibilización de mujeres desde diferentes asignaturas.
Centros donde se
ha expuesto a lo largo de más de un año (desde marzo de 2017 hasta hoy):
- Nuestro centro,
IES Reino Aftasí (marzo 2017)
- IES Bárbara de
Braganza (abril 2017)
- IES Rodríguez
Moñino (mayo 2017)
- IES Francisco
Vera de Alconchel (abril-mayo 2017)
- CEPA Abril
(noviembre 2017 con visita y coloquio con alumnado del centro)
- CPR Don Benito
(enero 2018)
- IES San
Fernando (febrero 2018 con visita y coloquio con alumnado del centro)
- IES Tamujal de
Arroyo de San Serván (marzo 2018)
- Centro Joven
Badajoz (marzo-abril 2018)
- IES Virgen de
Soterraño de Barcarrota (abril 2018)
En la página web
del IES Reino Aftasí se pueden visitar en el blog, entradas con resúmenes y
fotografías de las actividades citadas.
Comentarios
Publicar un comentario